Contribuciones de la Medicina Psicosomática a la Medicina Clínica y Preventiva

Contribuciones de la Medicina Psicosomática a la Medicina Clínica y Preventiva.

Carmen Berrocal1*, Giovanni A. Fava2 y Nicoletta Sonino3
1 Departamento de Patología Quirúrgica, Médica, Molecular y del Área Crítica, Universidad de Pisa (Italia).
2 Departamento de Psicología, Universidad de Bologna (Italia).
3 Departamento de Ciencias Estadísticas, Universidad de Padova (Italia)

Resumen: El trabajo ofrece una revisión actualizada de las principales contribuciones
de la Medicina Psicosomática a la medicina clínica y preventiva.
Su contenido se basa en los resultados de revisiones sistemáticas, metaanálisis
y estudios controlados. La evidencia acumulada indica que la perspectiva
psicosomática podría contribuir significativamente a mejorar los resultados
de la atención sanitaria, mediante una práctica clínica holística, la
evaluación de los factores psicosociales implicados en la vulnerabilidad individual
y la integración de intervenciones psicológicas en medicina. Dicha
evidencia constituye el terreno ideal para afrontar necesidades emergentes
en sanidad, como la gestión de enfermedades crónicas y de síntomas inexplicables,
el paciente como productor activo de salud, la prevención temprana
y una valoración de resultados que supere el reduccionismo biomédico.

Acceso al full-text: 219801-917281-1-PB

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: