Conductas suicidas en la adolescencia por Ana Rozenbaum
Resumen
Se abren una serie de consideraciones acerca de la problemática de las conductas suicidas en la adolescencia.
Se plantean interrogantes acerca de las causas que pueden llevar a algunos jóvenes elegir morir antes de la muerte. Asimismo, se extiende el campo de estas conductas hacia la bulimia, accidentes, faltas de cuidado, etc.
Se incluyen algunas consideraciones acerca del periodo de la adolescencia.
Se analizan “el mito de Narciso”, temas de la literatura clásica: “Romeo y Julieta” y “El joven Werther, y el historial de “la joven homosexual”, buscando aportes a partir de estos textos.
Se ejemplifica con tres viñetas de la clínica actual con el objetivo de interrogarnos, no solo acerca de las causas psíquicas singulares, sino también, acerca de aquello que aporta la cultura de determinada época y lugar.
Se enfatiza la importancia del abordaje psicoanalítico de estas personalidades con ciertos arreglos en el encuadre, con el objetivo de evitar que el acto suicida se convierta bajo el peso de los factores de repetición en un destino que obstruya el futuro del adolescente.
Acceso al artículo: 21-ROZE-ES